.png)

Te cuento mi historia

Hola
Soy Miriam,
me formé como terapeuta transpersonal, pero también tengo parte de la carrera de psicología. Estoy especializada en sanar heridas de la infancia.
Acompaño a mujeres desde un enfoque integrador e informado en trauma a rescatar a su niña interior de ese dolor tan interno y profundo de no sentirse amada ni aceptada.
Crecí en una familia con una madre ausente emocionalmente que me castigaba físicamente y con un padre también ausente emocionalmente, que descargaba su ira y frustración sobre mi.
Desde muy pequeña fui totalmente consciente de que en mi casa no se respiraba amor ni verdad y que eso no era normal. Crecí llorando casi cada noche porque me sentía muy sola, rechazada y necesitaba escapar de mi casa a un hogar en el que sentirme bien.
Mi refugio para sobrevivir en mi infancia fue la espiritualidad, la música y mi propia imaginación para crear realidades paralelas y futuros llenos de amor. Para conservar mi salud mental, me dediqué a poner palabras y lógica a cada una de las dinámicas disfuncionales que veía en casa, con la esperanza de que algún día todo aquello acabara y pudiera ser libre.
Pero a pesar de mis esfuerzos, no pude conservarme intacta. Tuve que sacrificar, sin darme cuenta, mi alegría, mi autoestima y mi sistema nervioso al vivir en constante hipervigilancia. Mi sistema nervioso, agotado, comenzó a mandarme las primeras señales de que no se encontraba bien a mis doce años en forma de ataques de ansiedad y migrañas y con ellos, mis primeras visitas al psicólogo, pero no me sentí ayudada y el malestar profundo, al que no sabía ponerle nombre, continuaba. Y continúo así por muchos años. Mi cuerpo y mente me seguían avisando de diferentes maneras hasta que a los 17 años, me vi sumergida en una depresión.
Visité desde mi adolescencia a mi juventud diferentes psiquiatras y psicólogos de diversos enfoques para que me ayudaran, pero no me daban soluciones sino diagnósticos que con cada año se sumaban a una lista que parecía nunca acababa. En 2011, entendí la petición de urgencia de mi cuerpo y decidí coger las riendas por mi misma, lo que me llevó a alejar mi camino de la psicología.
Emprendí un camino guiado por mi intuición que me fue llevando al estudio de trauma, herramientas terapéuticas y a la realización interior de que había venido a ser terapeuta para mujeres en las mismas circunstancias que yo. En mi propio camino, he abrazado y sanado experiencias como el trastorno de la conducta alimentaria, autolesiones y otras secuelas de mi propia infancia dolorosa.
Sanar mi infancia me ha devuelto las ganas de vivir y la sonrisa que tenía de niña. Me ha permitido descubrir partes importantes de mi niña interior que forman parte de mi verdadera identidad y que amo profundamente. Me ha dado por fin PAZ. Paz conmigo misma, con la vida, con mi pasado, con mis padres y con los hombres. Y también me aportado herramientas, muchas herramientas para sentirme adulta y poder ir hacia lo que quiero sintiéndome segura de que puedo y lo merezco, herramientas para gestionar mis emociones y virtudes como la compasión y la humildad. Ahora puedo sentir, sentir mucho y bonito. Me siento viva, con amor y propósito y eso para mi es lo más valioso de un largo camino que me ha merecido cada incertidumbre que he atravesado.
Gracias mujer preciosa por leer lo más
vulnerable de mi
Como terapeuta...
Soy un equilibrio entre sensibilidad-dulzura y dirección-motivación para guiarte hacia tu sanación respetando tus ritmos y ayudándote a amar tus resistencias protectoras. Algunas mujeres me dicen que soy como una mamá-amiga-confidente-terapeuta-mentora, todo a la vez. Me apasiona mi trabajo.
La filosofía sobre la que se asienta mi práctica es humanista-transpersonal. Por ello, entiendo la terapia como un camino paso a paso que conduce a la transformación completa de la persona por lo que todo el sistema de pensamiento que daba lugar a comportamientos autodestructivos se elimina desde el origen. Esto para mi es lo que significa la palabra sanación. Esta visión humanista y humanizadora que he sentido desde niña de entender al ser humano, fue lo que hizo que decidiera alejar mis estudios, por el momento, de los de la psicología clínica.
Mi área de acompañamiento son las heridas de infancia. Revisar la infancia es comenzar por el origen más inicial al que se puede conscientemente acceder. Es como mirar las semillas de las que estás hecha. Es una etapa a la que merece prestarle atención y tiempo porque ahí está mucho del origen oculto de las tristezas profundas, iras explosivas o estrés crónico que cargamos y nos entorpece.
Al haber resuelto mi infancia en mi propia piel, puedo verte y relacionarme con las partes de ti que más te cuestan, con aceptación y compasión y guiarte con amor y dulzura en el camino que me regaló una sonrisa y un brillo en los ojos que también deseo para ti.
Te tiendo la mano para acompañarte a caminar, pero desde el primer día, mi estilo es favorecer tu autonomía para que te sientas valiosa y capaz. Me gusta sentir contigo la alegría de tus progresos y transmitirte el abrazo cálido de mi corazón, en tus momentos de lágrimas.
Soy humana, sobre todo eso. Sigo creciendo interiormente y en formación continua porque es mi camino de vida.



Mi formación académica
Terapia Transpersonal
por Escuela Española de Desarrollo Transpersonal
Máster Terapias de Tercera Generación
(Terapia Dialéctico Conductual, Mindfulness, Sistémica...)
por EDECA-Centro de Postgrado Psicología y Educación
Intervención Psicológica en Trauma por
Abuso Sexual Infantil con personas adultas
Asociación Vicky Bernadet
Trauma and Complex Trauma
Jennifer Sweeton & Ariel Schwartz

Si has llegado hasta aquí...
Y quieres que sea yo la persona que te acompañe,
Aquí me tienes disponible para que emprendamos juntas tu camino de sanación.
SERVICIO TEMPORALMENTE NO DISPONIBLE